NO A LA GUERRA, NO A LA OTAN
LA CRISIS DEL CAPITALISMO SE SALDA EN EUROPA CON LA MUERTE DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES UCRANIANOS Y UN EMPEORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE MILLONES DE TRABAJADORAS/ES EN EL MUNDO
SUS GUERRAS: NUESTROS MUERTOS Y NUESTRA MISERIA
NI PUTÍN, NI OTAN
Pensar que la guerra es una cuestión de buenos y malos, de que las guerras las provocan locos o personajes malvados por el único hecho de causar y extender el mal, se aleja de cualquier análisis serio. Detrás de todas las guerras hay una disputa por el control de los recursos, y en definitiva no deja de ser una guerra comercial llevada a un estadio superior. En el caso de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, no es mas que la lucha de los oligarcas europeos, estadounidenses y rusos por el control del comercio y recursos en suelo europeo. En el nombre de la “libertad”, o de la “seguridad nacional” o de la “lucha contra el terrorismo”, se esconde, cada vez con menos disimulo, el interés geoestratégico del control de los recursos energéticos. Para convencernos de que es una “guerra justa”, cuentan con sus medios afines que, mintiendo descaradamente -recordemos, por ejemplo, las armas de destrucción masiva inexistentes-, justifican y dan coartada a las invasiones, bombardeos, masacres…
El genocidio del pueblo ucraniano, checheno, iraquí, yemení, y un larguísimo etcétera, sólo responde a los intereses de las grandes corporaciones empresariales y financieras y a su necesidad insaciable de aumentar su tasa de beneficios cueste lo que cueste. Ese es el precio que hay que pagar por las contradicciones del capitalismo.
Lo hemos visto a lo largo de la historia desde la creación de la OTAN, en Afganistán, en Siria, en Panama, en Yugoslavia, con invasiones militares, o a través de golpes de estado como en Chile, Argentina, Camboya, Colombia, Irak (1979)… para poner gobiernos títeres que faciliten los negocios de las multinacionales europeas y estadounidenses. Detrás de los miles de conflictos siempre está el interés económico de las grandes empresas multinacionales.
Sabemos quienes se benefician con cada nueva guerra y quienes sufren las consecuencias. Con cada guerra las grandes compañías multinacionales multiplican sus beneficios mientras las clases obreras ponen los muertos y sufren los recortes económicos, la destrucción del tejido social, y la miseria. Las bombas dejan claro de parte de quienes están, dejando un rastro de cadáveres de soldados y civiles procedentes de familias de trabajadores y de las clases populares.
Por ello no se puede justificar ni la invasión rusa, ni el envío de armas a Ucrania.
¡¡ NO A LA GUERRA, NO A LA OTAN !!
¡¡ BASTA DE HIPOCRESIA !!
Por la derogación de la Reforma laboral
Os adjuntamos una comparativa de la nueva reforma laboral de PSOE-PODEMOS y los sindicatos subvencionados, con las anteriores reformas del PSOE y del PP
Derogación de la Reforma Laboral
CONCENTRACIÓN DÍA 3 DE FEBRERO A LAS 11H
FRENTE AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
DEROGACIÓN DE LAS REFORMAS LABORALES (2010 Y 2012)
QUE RETIREN LA NUEVA REFORMA LABORAL
No aceptamos el maquillaje de reforma laboral y exigimos la derogación íntegra de las reformas laborales de 2010 y 2012
Las organizaciones sindicales firmantes, relacionadas en el encabezamiento, manifestamos nuestra rotunda oposición al acuerdo suscrito por el Gobierno con los autodenominados agentes sociales y que se pretende convalidar en el Congreso.
El acuerdo suscrito no supone la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012 ni la recuperación de los derechos perdidos por las personas trabajadoras con esas reformas.
En este sentido, manifestamos nuestro compromiso para mantener viva esa reivindicación de derogación completa de ambas reformas e impedir que se consoliden los derechos perdidos a través de esta NO reforma laboral que se pretende aprobar.
Los que se autoproclaman agentes sociales no representan ni a todas las personas trabajadoras ni a todos los sindicatos existentes en el estado español, por lo que no pueden negociar ni acordar nada que afecte al conjunto de trabajadoras y trabajadores del estado. La afiliación conjunta de esos dos sindicatos supone alrededor del 8,5% de la población activa, por lo que el resto de dicha población, el 91,5%, o está afiliada a otros sindicatos o no está afiliada a ninguno.
Por todo ello, exigimos al Gobierno la retirada de la NO reforma que se pretende y la derogación total de las reformas laborales de 2010 y 2012.
Para ello, convocamos a todas las trabajadoras y los trabajadores del estado a una concentración EL DIA 3 DE FEBRERO A LAS 11 h., en Madrid, frente al Congreso de los Diputados, para manifestar nuestra rotunda oposición a que se convalide el infame acuerdo y se convierta en Ley. En cualquier caso, seguiremos exigiendo que se deroguen las reformas laborales de 2010 y 2012 y no permitiremos que con este acuerdo se dé por solucionado un conflicto sin que las personas trabajadoras hayan recuperado los derechos perdidos con dichas reformas laborales.
Confederación Intersindical, Confederación General del Trabajo (CGT), Intersindical Canaria, Central Unitaria de Traballadoras (CUT-Galiza), Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), Ezker Sindikalaren Konbergentzia (ESK), Euskalherriko Irakaskuntzako Langileen Sindikatua (STEILAS), Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC), Intersindical de Aragón (IA/cobas), Colectivo Asambleario de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón (CATA), Plataforma Sindical Plural (CCP, FETICO, USO, CSL y GESTHA), Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA-Andalucía), Federación Sindical Mundial (FSM), Alternativa Sindical de Clase (ASC), Solidaridad Obrera (SO), Intersindical Cántabra (I.C.), Consejo Sindical Obrero (CSO), Comisiones de Base (COBAS), Sindicato de Trabajadores (STR), Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT-Aragón), Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS), Sindicato Cántabro de Asalariados del Transporte (SCAT), Intersindical Valenciana (I.V.), Movimiento Asambleario de Trabajadoras de la Sanidad (MATS), Sindicato de la Elevación (S.E.), Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones (STC), Sindicato Ferroviario (SF), Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs), Sindicato Unitario de Cantabria (SUC), Coordinadora Estatal del Sector del Handling y Aéreo (CESHA).
Un saludo
28 de Octubre 2021
HUELGA GENERAL del Sector Público
COBAS, en unión a otros trece sindicatos, asociaciones y secciones sindicales, convoca el 28 de Octubre de 2021, Huelga de 24h. en el Sector Público por la defensa de los Servicios Públicos y la Fijeza del personal interino en fraude de ley.
Temporales en Lucha
NO SOMOS DE USAR Y TIRAR
MANIFESTACIÓN 25 Septiembre 2021
Hora: 12 horas
Recorrido: De Atocha a Ministerio de Hacienda y Función Pública (Alcalá, 5)
(Descarga el cartel, imprímelo y colócalo en tu centro)
Añadido Nuevo Temario Socorristas
Gracias a las compañeras, hemos añadido un nuevo temario. En este caso se trata de la parte Genérica (Grupo I) que figura en las bases de Técnico/a Auxiliar Salvamento-Socorrismo del Ayuntamiento de Madrid.
En COBAS entendemos la formación como un derecho gratuito y no como un negocio
18 de Junio – Huelga de 24h del Sector Público
19 de Junio – Convocada huelga general de 24h.
NUEVO ATAQUE AL SERVICIO PÚBLICO
14 NUEVOS POLIDEPORTIVOS
SE ENTREGAN A EMPRESAS PRIVADAS
¿NOS ENCONTRAMOS ANTE EL PRINCIPIO DEL FIN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTES?
Si PP, Ciudadanos y VOX, no se encuentran con una respuesta contundente por parte de trabajadorxs y sindicatos, la paulatina desaparición del servicio se convertirá en un hecho. Todavía estamos a tiempo, como en ocasiones anteriores podemos y debemos parar este despropósito que sólo traerá un empeoramiento de las condiciones de lxs trabajadorxs y un peor servicio.
Mientras que algunos sindicalistas juegan al “sálvese quien pueda” la derecha lo tiene muy claro, como ya han hecho en otros sectores, sanidad, educación etc, están decididos a meter mano en el negocio del deporte, y nada mejor que jugar con terrenos y dinero público para hacer un negocio redondo. Según sus propias declaraciones a los medios, ”cualquier instalación deportiva de nueva construcción va a ser a través de ese modelo”, refiriéndose al modelo publico-privado, es decir, empresarios haciendo caja con lo que es de todos. No les es suficiente con sacar beneficio con sus gimnasios privados, quieren beneficiarse de los terrenos e instalaciones públicas (es mas barato y si les va mal ya les rescatará el Ayuntamiento).
Las instalaciones que se quieren entregar a manos privadas de momento son estas:
Valdebebas (distrito de Hortaleza), Sanchinarro (Hortaleza), Las Tablas (Fuencarral-El Pardo), Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo), Paseo de la Dirección (Tetuán), El Cañaveral (Vicálvaro), Butarque (Villaverde), Doctor Esquerdo 138 (Retiro), Cuatro Vientos (Latina), otra en San Blas, La Cebada (Centro), Ensanche de Vallecas, (Villa de Vallecas), Cuatro Caminos (Tetuán) y el Mistral (Barajas).
La construcción de estas instalaciones y su puesta en marcha en gestión pública, sería una gran noticia para la plantilla, permitiendo la contratación de personal interino, en lugar de darles la patada con las convocatorias, podrían seguir trabajando con nosotros, son centenares de nuevas plazas a crear. Para los fijos igualmente se abriría un oportunidad de promoción, traslados, conciliación. En definitiva sería una buena puerta hacia la esperanza y el futuro del Servicio Municipal de Deportes, acabando con esta inercia hacia la desaparición.
Nos encontramos en un punto critico en el que se va a decidir el futuro de todos nosotros como colectivo, o avanzamos hacia el futuro o la batalla cada vez será mas dura.
Desde COBAS vamos a intentar unificar al máximo de compañeras y compañeros, sindicatos y asociaciones para defender el Servicio Publico.
Para ello estamos proponiendo un serie de reuniones, en primer lugar la del Comité de Empresa, quien tiene que ser contundente, pero también vamos a intentar coordinarnos con organizaciones vecinales y deportivas de barrio para organizar las movilizaciones.
SÓLO CON LA MOVILIZACIÓN SEREMOS CAPACES DE PARAR LA PRIVATIZACIÓN
NUEVA HERRAMIENTA PARA EL CALCULO DE DIAS ADICIONAES
Hemos añadido una calculadora que te calcula los días adicionales de asuntos propios y de vacaciones, según la antigüedad.
Esperamos que te sea de utilidad.
CALCULADORA DE DIAS ADICIONALES