EL COVID SACA A LA LUZ DEFICIENCIAS EXTRUCTURALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.

Tuvo que llegar la pandemia para dejar al descubierto el pésimo funcionamiento del ayuntamiento de madrid y su mala gestión.

Quienes llevamos años en el ayuntamiento somos conocedores del desastre organizativo que impera, pero la prueba a que nos ha sometido el virus a superado con creces esta realidad.

A pesar de los altos sueldos y rimbombantes nombres que ostentas centenares de funcionarios municipales, todos ellos de libre designación (salpicada por relaciones políticas y de camarillas generacionales), la falta de coordinación, la inoperancia y la escasez de medios ha mostrado una administración obsoleta y vergonzosamente ineficaz.

Todo ha sido improvisación y pasar la pelota de los altos cargos (con altos sueldos) a los cargos intermedios, estos últimos a base de improvisación y falta de medios está sobrepasando la situación como buenamente pueden o saben, mediante iniciativas individuales. Esta situación como siempre recae sobre el personal subalterno que se ha visto y se está viendo desbordado por la nueva realidad y que lo campean como buenamente pueden. Esto llega a extremos insoportables en el personal municipal que atiende directamente al publico que cada día se enfrentan a una situación de riesgo de contagio.

La descoordinación es absoluta, mientras que en departamentos administrativos en los que en cuanto aparece un positivo se procede al cierre y la cuarentena a todos los empleados (actuación a nuestro entender es coherente y correcta), en otros que además coinciden con los que ofrecen una atención directa al publico, lo que conlleva mayor riesgo tanto para empleadas y empleados como para usuarios, cuando aparecen uno o incluso varios empleados con positivo, ni se cierra el servicio ni se ponen en cuarentena a los empleados, ni se informa a los usuarios de la situación, vergonzoso.

No existen datos públicos, ni se ha proporcionado a los representantes sindicales los datos de número de trabajadoras y trabajadores afectados por el COVID. En cada centro, dependiendo del responsable se han adoptado distintas medidas o en muchos casos ninguna cuando se detecta algún contagio. Ningún protocolo común de actuación en caso de aparecer algún positivo entre la plantilla. Desconocemos si cada caso declarado como positivo se ha comunicado a las autoridades sanitarias, el caso es que aún existiendo casos de contagios, quienes han compartido el trabajo han seguido trabajando sin ningún tipo de cuarentena ni seguimiento.

Centros con servicio de atención al público han mantenido la actividad a pesar de darse casos de positivos entre los trabajadores del mismo turno y usuarios habituales.

Esto en cuanto a la salud, que sería mas que suficiente para actuar de inmediato. Pero si ya entramos en detalle de cómo se están prestando los servicios es un total descontrol. Teléfonos de atención al publico completamente desbordados o directamente sin responder las llamadas, citas para dentro de meses. Departamentos completamente cerrados, el personal administrativo en activo saturados de trabajo, que contrasta con altos cargos desaparecidos. Todo una vergüenza que pone de manifiesto la mala organización y funcionamiento de un servicio público que debería ser ejemplar. Pero todo esto no es más que una consecuencia del funcionamiento paternalista y piramidal heredado del franquismo y que continua su andadura, con altos cargos a dedo provenientes de distintos familias de presión y partidos políticos a los que en muchas ocasiones hay que buscarles acomodo creando nuevas estructuras donde ubicarles.

Es hora de denunciar estas situaciones. Basta de silencio y complicidad

ANULADO ACUERDO DE CLASIFICACIÓN DE LABORALES

Descargar en PDF

NUEVO GOLPE DE REALIDAD EN EL COGOTE DE UGT, CCOO Y CSIF

Miércoles, 9 de septiembre de 2020 El tiempo pone a cada uno en su sitio, pero desde COBAS a pesar de que los hechos confirman nuestros argumentos, no podemos alegrarnos de esta situación, al final las trabajadoras y trabajadores son los que sufren las consecuencias de contar con unos representantes sindicales de este calibre, que sin un mínimo de vergüenza nos llevan a un desastre tras otro (si la tuvieran habrían dimitido). CO.BAS llevamos años denunciando la chapuza del acuerdo de clasificación, firmado por los sindicatos de la corporación a espaldas de las trabajadoras y trabajadores, a pesar que suponía un cambio radical en sus condiciones laborales y una perdida de derechos. Según los firmantes, todo se realizó a cambio de la promesa de alcanzar el “Paraíso del Ayuntamiento” ¡por fin seriamos todos iguales, todos funcionarios!, e incluso ganando más dinero que ellos. Pero durante estos años hemos comprobado que todo el argumentario utilizado es mentira, los trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de deportes seguimos siendo de tercera (por detrás incluso de los organismos autónomos), sin derecho a promoción interna (salvo apenas una decena de encargados y promotores y solamente como laborales), sin derecho a participar en los concursos de promoción de funcionarios a los que seguimos vetados, sin traslados voluntarios, sin poder cambiar el destino a otro servicio, etc y encima ni siquiera cobramos la subida prometida que pactaron para ocultar los efectos del acuerdo. En definitiva, regalaron las plazas de directores a la corporación, condenaron a la plantilla sin promoción interna de por vida; socorridas, técnicos deportivos, operarios, auxiliares administrativos, auxiliares taquilleros, etc., nos rebajaron los trienios, nos pusieron condiciones draconianas para promocionar y hasta para hacer funciones, condiciones mayores que si te contratan del paro. Y todo a cambio de promesas vacías. Hace unos días estos sindicatos firmaban un nuevo acuerdo de reparto de fondos porque el juez lo declaró ilegal el acuerdo anterior, según los firmantes supondría el abono del acuerdo de clasificación y del pago de los atrasos. Este nuevo acuerdo incurre en las mismas ilegalidades que el acuerdo anterior, encima ahora no existe acuerdo de clasificación, ha sido anulado por un juez (¿eran los únicos que no sabían que eso iba a pasar, cuando el mismo juez ya se lo había comentado?). Nuevamente se tendrá que negociar un nuevo acuerdo de clasificación en el que se establezcan las cantidades que correspondan a cada una de las categorías. Nos tememos que se volverán a reunir a escondidas y pactar él mismo acuerdo con otro título, bochornoso. COBAS seguimos proponiendo que en ningún caso puede firmarse un nuevo acuerdo restrictivo, se debe de respetar las reglas de juego establecidas en laborales siendo único requisito para la promoción interna la titulación, con independencia del grupo a que se pertenezca, se deberían mantener el concepto de categoría y no eliminarlo, mantenimiento de la cuantía de los trienios o equiparación de los mismos al grupo A de la administración, eliminación de la libre designación de Directores y que estas plazas salgan a promoción interna. Y por supuesto se debería hacer una homologación más acorde con la realidad y no una subida encubierta para algunas categorías como fue el acuerdo anterior y que puso en contra al resto de funcionarios a los que les pareció un descaro. Al mismo tiempo se debería cerrar un acuerdo para no dejar en la calle a compañeros y compañeras interinas que llevan años trabajando con nosotros, garantizándoles su continuidad en la empresa con independencia de las convocatorias que se pudieran producir. El problema ya no es únicamente el contenido de los acuerdos, tenemos un problema estructural en el ámbito sindical que pone en peligro el futuro del servicio y el empleo de miles de familias. Mientras que no contemos con representantes capacitados (estos han demostrado que o no lo están o defienden intereses que no son los de la mayoría de la plantilla), con total independencia de la corporación y de sus propias estructuras sindicales. Representantes al servicio de las trabajadoras y trabajadores, no agentes al servicio de la corporación y de su propia burocracia. Es incomprensible que organizaciones sindicales que cuentan con estructuras supuestamente democráticas sigan aferradas al desprecio a la opinión y participación de la plantilla, alegando que solamente se deben a sus afiliados (¿sindicatos de clase?). Este tipo de actuaciones conlleva cometer errores como la firma del acuerdo de clasificación, y del reparto de fondos. Ambos declarados ilegales por los tribunales. Pero el problema no son los jueces, el problema está generado por la política sindical de estos señores. ¿Con quién cuentan ahora para defender el acuerdo? ¿Qué capacidad de presión pueden hacer cuando una mayoría de los propios trabajadores y trabajadoras están en contra del acuerdo de clasificación?. Como ya comentamos en comunicados anteriores, todos los representantes de la corporación que negociaron el acuerdo de clasificación fueron cesados u obligados a dimitir tras la firma del acuerdo. Por el contrario los representantes de los sindicatos responsables de todo este despropósito siguen liberados y en sus cargos (alguno trapicheándose un ascenso dentro del sindicato), como si la responsabilidad fuera de otros, de hecho ahora le echan la culpa a los jueces. Algún día los afiliados y afiliadas de estos sindicatos reaccionarán y retomarán las riendas de sus organizaciones eliminando toda esa burocracia de liberados arribistas que están dejando a los trabajadores y trabajadoras sin capacidad de respuesta. COBAS estamos trabajando para hacer las cosas de otra forma, incluso en estos momentos de COVID, respetando las medidas necesarias de seguridad, se deberían plantear formas de participación de la plantilla en todo el proceso de negociación. El COVID no puede ser una excusa para continuar con el desmantelamiento de los procesos democráticos de toma de decisiones, ya estamos comprobando que las malas prácticas sindicales nos llevan a la indefensión y a la propia debilidad de trabajadorxs y sindicatos. De hecho en estos momentos la dependencia de estos sindicatos de los medios que les facilita la empresa es absoluta. Cada día aumenta el número de servicios privatizados, las taquillas están en proceso de desaparición, la mayoría de la plantilla son interinos, el proceso de desmantelamiento del Servicio Municipal de Deportes está en marcha y las fuerzas sindicales metidas en los despachos con la empresa. Ni un solo recorte Basta de engaños Por unos servicios Públicos de calidad en gestión 100% publica, remunicipalización de los servicios e instalaciones privatizadas Por la fijeza de lxs interinxs Por un sindicalismo de Clase, de lucha y combativo ANULADO ACUERDO DE CLASIFICACIÓN NUEVO GOLPE DE REALIDAD A LA CHAPUZA DEL ACUERDO

Temario Auxiliar Administrativo (promoción Interna)

Desde COBAS hemos elaborado el Temario de la convocatoria de promoción interna de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Madrid.

El Temario es completamente gratuito mediante descarga directa. Con ello queremos intentar ayudar a los compañeros y compañeras que deseen presentarse a esta promoción interna.

Anteriormente con el Temario, test y el curso que de Operarios demostramos que sólo con el trabajo de las compañeras y compañeros se pueden hacer cursos, temarios, actividad sindical, etc. sin necesidad de retribuciones extras ni subvenciones de la empresa. De hecho hemos conseguido que e resto de sindicatos, al menos los temarios dejen de cobrarlos. Aunque el tema de la formación para ellos es vital, ya que junto a las subvenciones es una de las principales fuente de financiación, por lo que seguirán haciendo negocio con los cursos.

El Temario está realizado por compañeras y compañeros de COBAS con los recursos aportados por las afiliadas y afiliados a nuestra sección.

No tememos Liberados Sindicales (el Sindicato COBAS no acepta liberados), por lo tanto todo el trabajo y esfuerzo está realizado principalmente en los ratos libres de las compañeras y compañeros.

Esperamos que os sea de utilidad

 

Protocolos COVID – Retorno de Actividad Ayuntamiento de Madrid

De no producirse un nuevo rebrote, lo mas probable es que se produzca la reincorporación de la mayoría de la plantilla. Por ello es muy importante seguir los protocolos de protección. Os dejamos enlace a los principales:

 

Tienes más información de otros sectores y empresas en el siguiente enlace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies